Verduras bajas en potasio

Para aquellos diagnosticados con enfermedad renal crónica (ERC), el impacto del diagnóstico a menudo va acompañado de pautas dietéticas que restringen la ingesta de potasio y otros electrolitos. La próxima realización es que casi todas las verduras contienen alguna cantidad de potasio.

Si bien esto es cierto, hay algunas verduras que tienen menos potasio, y la cantidad de potasio en las verduras se puede reducir aún más remojando las verduras en agua antes de cocinarlas, en un proceso llamado lixiviación. Esto funciona bien para las verduras que se van a comer crudas. Las verduras cocidas deben hervirse y el agua en la que se hierven debe desecharse.

Si bien el valor diario (DV) de potasio es de 4700 miligramos (mg), se puede considerar que un vegetal tiene «bajo contenido de potasio» si tiene menos de 200 mg de potasio por porción (observe el tamaño de las porciones). La lista de vegetales a continuación sirve como una sugerencia de vegetales bajos en potasio para su dieta y solo tiene fines informativos. Trabaje con su proveedor de atención primaria para establecer una dieta adecuada.

La cantidad de potasio en las verduras puede variar según el suelo y las condiciones en las que se cultivan. Los números a continuación pueden considerarse promedios en los EE. UU. Para estar seguro, incorpore nuevos vegetales a su dieta lentamente y en pequeñas cantidades.

Las verduras bajas en potasio incluyen cilantro, brotes de alfalfa, lechuga, rúcula, col rizada, repollo Napa, puerros, calabaza espagueti, cebollas dulces, berenjenas y más. Para obtener más ideas sobre vegetales bajos en potasio, consulte la clasificación completa de más de 200 vegetales bajos en potasio .

La mayoría de las verduras son bajas en calorías, por lo que se deben comer con otros alimentos bajos en potasio .

Lista de vegetales bajos en potasio

Hojas de cilantro

#1: cilantro

Potasio
por 1/4 Taza
Potasio
por 100g
Potasio
por 200 Calorías
21 mg
(0% VD)
521 mg
(11% VD)
4530 mg
(96% VD)
1/4 taza de cilantro fresco contiene 2 mg de sodio, 2 mg de fósforo, 1 mg de magnesio y 3 mg de calcio.
Brotes de alfalfa

#2: Brotes de alfalfa

Potasio
por taza crudo
Potasio
por 100g
Potasio
por 200 Calorías
26 mg
(1% VD)
79 mg
(2% VD)
687 mg
(15% VD)
1 taza de brotes de alfalfa contiene 2 mg de sodio, 23 mg de fósforo, 9 mg de magnesio y 11 mg de calcio.
lechuga de hoja roja

#3: Lechuga

Potasio
por taza triturado
Potasio
por 100g
Potasio
por 200 Calorías
52 mg
(1% VD)
187 mg
(4% VD)
2877 mg
(61% VD)
1 taza de lechuga picada contiene 7 mg de sodio, 8 mg de fósforo, 3 mg de magnesio y 9 mg de calcio.
Rúcula

#4: Rúcula

Potasio
por taza fresca
Potasio
por 100g
Potasio
por 200 Calorías
74 mg
(2% VD)
369 mg
(8% VD)
2952 mg
(63% VD)
1 taza de rúcula fresca contiene 5 mg de sodio, 10 mg de fósforo, 9 mg de magnesio y 32 mg de calcio.
hojas de col rizada

# 5: col rizada

Potasio
por taza fresca
Potasio
por 100g
Potasio
por 200 Calorías
56 mg
(1% VD)
348 mg
(7% VD)
1989 mg
(42% VD)
1 taza de col rizada fresca contiene 6 mg de sodio, 15 mg de fósforo, 8 mg de magnesio y 24 mg de calcio.
Lechuga de Napa

#6: Repollo Napa

Potasio
por Taza Cocida
Potasio
por 100g
Potasio
por 200 Calorías
95 mg
(2% VD)
87 mg
(2% VD)
1450 mg
(31% VD)
1 taza de col Napa hervida y escurrida contiene 12 mg de sodio, 21 mg de fósforo, 9 mg de magnesio y 32 mg de calcio.
Puerros

#7: Puerros

Potasio
por Puerro Cocido
Potasio
por 100g
Potasio
por 200 Calorías
108 mg
(2% VD)
87 mg
(2% VD)
561 mg
(12% VD)
1/4 taza de puerros hervidos y escurridos contiene 3 mg de sodio, 4 mg de fósforo, 4 mg de magnesio y 8 mg de calcio.
Calabaza Espagueti

# 8: calabaza espagueti

Potasio
por Taza Cocida
Potasio
por 100g
Potasio
por 200 Calorías
109 mg
(2% VD)
108 mg
(2% VD)
697 mg
(15% VD)
1 taza de calabaza espagueti hervida y escurrida contiene 28 mg de sodio, 22 mg de fósforo, 17 mg de magnesio y 33 mg de calcio.
Cebollas

# 9: cebollas

Potasio
por Taza Cocida
Potasio
por 100g
Potasio
por 200 Calorías
116 mg
(2% VD)
133 mg
(3% VD)
216 mg
(5% VD)
1 taza de cebollas cocidas contiene 10 mg de sodio, 29 mg de fósforo, 8 mg de magnesio y 17 mg de calcio.
Berenjenas

#10: Berenjena

Potasio
por Taza Cocida
Potasio
por 100g
Potasio
por 200 Calorías
122 mg
(3% VD)
123 mg
(3% VD)
703 mg
(15% VD)
1 taza de berenjena hervida y escurrida contiene 1 mg de sodio, 15 mg de fósforo, 11 mg de magnesio y 6 mg de calcio.
Repollo

# 11: repollo

Potasio
por taza crudo
Potasio
por 100g
Potasio
por 200 Calorías
151 mg
(3% VD)
170 mg
(4% VD)
1360 mg
(29% VD)
1 taza de col cruda rallada contiene 13 mg de sodio, 18 mg de fósforo, 8 mg de magnesio y 28 mg de calcio.
rodajas de pepino

# 12: pepino pelado

Potasio
por taza en rodajas
Potasio
por 100g
Potasio
por 200 Calorías
162 mg
(3% VD)
136 mg
(3% VD)
2720 ​​mg
(58% VD)
1 taza de pepino pelado crudo en rodajas contiene 2 mg de sodio, 25 mg de fósforo, 14 mg de magnesio y 17 mg de calcio.
Espinaca

# 13: espinacas

Potasio
por taza (fresco)
Potasio
por 100g
Potasio
por 200 Calorías
167 mg
(4% VD)
558 mg
(12% VD)
4852 mg
(103% VD)
1 taza de espinacas crudas contiene 24 mg de sodio, 15 mg de fósforo, 24 mg de magnesio, 30 mg de calcio.
Coliflor

# 14: coliflor

Potasio
por Taza Cocida
Potasio
por 100g
Potasio
por 200 Calorías
176 mg
(4% VD)
142 mg
(3% VD)
1235 mg
(26 % VD)
1 taza de coliflor hervida y escurrida contiene 18 mg de sodio, 40 mg de fósforo, 12 mg de magnesio y 20 mg de calcio.
Tallos de apio

#15: Apio

Potasio
por taza crudo
Potasio
por 100g
Potasio
por 200 Calorías
263 mg
(6% VD)
260 mg
(6% VD)
3714 mg
(79% VD)
1 taza de apio crudo picado contiene 81 mg de sodio, 24 mg de fósforo, 11 mg de magnesio y 40 mg de calcio.

Acerca de los objetivos de nutrientes

Establecer objetivos puede proporcionar una guía para una alimentación saludable.

Algunos de los objetivos más populares incluyen:

  • Valor diario (%DV) : el %DV es una guía general para todos y tiene en cuenta los factores de absorción. Es el objetivo más común en los EE. UU. y se encuentra en las etiquetas de información nutricional de la mayoría de los productos. Lo establece la FDA de EE.UU.
  • Ingesta dietética de referencia (%RDI) : la ingesta dietética de referencia (RDI) tiene en cuenta la edad y el sexo. Lo establece el Instituto de Medicina de EE . UU . La IDR de aminoácidos la establece la Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas . El valor diario (%DV) se basa en la ingesta dietética de referencia para crear un número para todos.
  • Ingesta adecuada (% AI) : establece un objetivo para las grasas Omega 3 y Omega 6. La ingesta adecuada también la establece el Instituto de Medicina de EE. UU. Representa un número para garantizar la adecuación, pero carece del mismo nivel de evidencia que la ingesta dietética de referencia. En resumen, el número es menos preciso que el RDI.
  • Consulte la Guía de ingestas diarias recomendadas

    .